EFPEM-USAC Departamento de informatica y computacion
  Didáctica Especial de la Informática
 
 

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
 
ESCUELA DE FORMACION DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA,
 
-EFPEM-
 
Cátedra de Informática
 
Área de Informática
 
 
      I.               DATOS GENERALES
 
Nombre del curso:
Didáctica especial de la Informática
Ciclo:
Primer Semestre
Catedrático:
Julia Elizabeth Pérez Oliva
Código de curso:
 
Prerrequisito:
Didáctica General  y ganados los cursos del primer año
Períodos:
Tres períodos  por semana
 
 
   II.               INTRODUCCIÓN
 
Hablar de computación, es hablar de un tema apasionante en todos los sentidos, nos hace soñar sobre el futuro, nos hace discutir sobre las tecnologías apropiadas y sus costos, las políticas para desarrollar una industria, institución y un país. Pero fundamentalmente hablar de computación o informática es hablar de la necesidad de recursos humanos capacitados, de los cambios en la forma de trabajar y los nuevos empleos, de las nuevas posibilidades de desarrollo individual y hasta de aprendizaje con la inserción de la computadora; hablar de computación es hablar de educación.
 
A diferencia de la Matemática, la Física, la Biología o la Química, la Computación no tiene un espacio claro y definido dentro de la educación Media. Son pocos los planes de estudio que la incluyen formalmente.
 
El curso de Didáctica Especial de la Informática, se impartirá a los estudiantes del área Profesores de Enseñanza Media en Computación e Informática. En el presente curso se pretende Aplicar las  técnicas instrumentales de la enseñanza-aprendizaje del uso de la informática, las cuales serán llevadas hacia el aula cuando el alumno realice su práctica Docente.
 
 
III.               OBJETIVO GENERAL
 
Que el alumno desarrolle y  ponga en práctica los conocimientos adquiridos en toda la carrera de Profesor de Enseñanza Media
 
 
IV.               OBJETIVOS ESPECIFICOS
 
Al concluir el curso, el estudiante reforzará los conocimientos de un Profesor Profesional de la Escuela de Formación de Profesores utilizando diferentes métodos y estrategias, de los siguientes paquetes de Office
 
 
a)      Windows
 
b)      Word
 
c)      Power Point
 
d)      Excel
 
 
   V.               CONTENIDOS
 
UNIDAD DIDACTICA 1:
 
 
  1. Investigación del grupo de alumnos profesionales
  2. Presentación del tema al Alumno profesional
  3. Primer paquete
 
 
 
 
 
 
             I.      Windows vista
·         Configurar la Pantalla
·         El sistema operativo Windows Vista
·         El Reproductor de Windows Media
·         Configurar el ratón
·         El escritorio y la barra de tareas
·         La ayuda de Windows
·         La impresora
·         El Explorador de Windows
·         Usuarios
·         La Búsqueda
·         Agregar o quitar programas
·         Agregar nuevo hardware
 
 
 
 
TEMAS EN CLASE
 
Formato de un Plan de clase
Formatos de evaluaciones
Formato del control de tareas
Revisión del tema que se está impartiendo
 
 
PROGRAMA A UTILIZAR EN CLASE
 
 
PROJECT
 
Introducción a Microsoft Project  
El entorno de trabajo      
Menús de Project            
Barras de herramientas
Guía de proyectos y panel de tareas        
Crear un proyecto utilizando plantillas      
Creación de un proyecto nuevo    
Propiedades del proyecto            
Creando las tareas del proyecto   
Establecer duraciones de las tareas
 
 
 
 
 
 
UNIDAD DIDACTICA 2:
 
 
 
          II.      Word
·         Diseño de página.
·         Tablas.
·         Estilos.
·         Impresión.
·         Documentos maestros.
·         Crear tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, índices.
·         Notas al pie, marcadores y referencias cruzadas.
·         Compartir documentos.
·         Organigramas y diagramas.
·         Seguridad. 
 
 
 
TEMAS EN CLASE
 
La situación áulica
El rol docente
El papel de las actividades prácticas con computadoras
 
 
CONTINUACION DE PROJECT
 
Vistas en Project
Reportes en Project        
Control de las tareas descritas
 
 
 
 
 
 
UNIDAD DIDACTICA 3:
 
 
 
       III.      Power Point
·         Conceptos Básicos
·         Crear una presentación
·         Guardar una presentación
·         Abrir una presentación
·         Tipos de vistas 
·         Trabajar con diapositivas
·         Las reglas y guías
·         Manejar objetos
·         Trabajar con textos
·         Trabajar con tablas
·         Trabajar con gráficos
·         Trabajar con organigramas
·         Dibujar formas
·         Insertar sonidos y películas
·         Animaciones y transiciones 
·          
 
TEMAS EN CLASE
 
 
PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Estrategias didácticas de enseñanza
Técnicas Metodológicas
¿Qué entendemos por método?
Clasificación de los Métodos de Enseñanza Aprendizaje
Técnicas de la Enseñanza Aprendizaje
Criterios de selección de contenidos curriculares
 
 
 
 
 
 
UNIDAD DIDACTICA 3:
 
 
 
                                                I.      Excel
·         Barra de Herramientas
·         Conceptos básicos más utilizados en Excel
·         Empezando a trabajar con Excel
·         Operaciones con archivos
·         Formato de celdas
·         Cambios de estructura
·         Insertar y eliminar elementos
·         Configuración de la página
·         Impresión
·         Fórmulas y Funciones: operaciones básicas, Promedios
·         Gráficos
 
 
TEMAS EN CLASE
 
Dinámicas características de las clases de Informática.
Modelos de intervención docente
Chequeo final de las tareas que se culminaron
 
 
 
 
 
 ACTVIDADES
 
a.     Dudas de los diferentes paquetes, las cuales se resuelven en clase
b.      Diseño de un programa de clase
c.       Diseño de evaluaciones
d.      Control de las Actividades en un Gantt
 
 
VI.               METODOLOGIA
 
En el presente curso se pretende dar una formación de los conocimientos generales de la informática, para lo cual se empleará:
 
  • Uso del laboratorio de informática
  • Investigaciones
  • Utilización de cañonera
  • Participación del estudiante
  • Trabajo de campo
 
 
VII.               EVALUACIÓN
 
La evaluación se llevará a cabo de una forma sistemática, donde la asistencia del estudiante tiene que ser del 80%.
 
  1. Impartir a un profesional clases de Windows y office                               30        PUNTOS
  2. Exposición en clase y uso de recursos didácticos                         10        PUNTOS
  3. Parcial II                                                                                             20        PUNTOS
  4. Entrega de un plan de clases                                                                05        PUNTOS
  5. Entrega de modelos de evaluación                                                    05            PUNTOS
ZONA                                                                                                       70        PUNTOS
 
 
NOTA: La zona mínima para tener derecho a examen final es de 31 puntos.
  1. Entrega del proyecto completo                                                              30 PUNTOS
 NOTA FINAL                                                                                 100 PUNTOS
 
 
VIII.               BIBLIOGRAFIA
 
Bossuet, G. Fundamentos didácticos para la introducción de la informática en la enseñanza, Novedades Educativas nro. 53 (parte I) y nro 55 (parte II)
 
Papera, Seymour; Horacio C. Reggini INFORMATICA EDUCATIVA
 
Cualquier Manual del Internet.
 
 
 
 
 

 
  CONTADOR 6552 visitantes (11936 clics a subpáginas)  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis