EFPEM-USAC Departamento de informatica y computacion
  Diseño
 
 

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
 
ESCUELA DE FORMACION DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA,
 
-EFPEM-
 
CATEDRA DE INFORMÁTICA
 
PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN
 
 
      I.               DATOS GENERALES
 
Nombre del curso:
Diseño Grafico
Ciclo:
Cuarto (Segundo Semestre)
Catedrático:
Mynor A. Escobar Carías
Código de curso:
 
Prerrequisito:
 
Períodos:
Tres horas por semana
 
   II.               INTRODUCCIÓN
 
El curso de Diseño Grafico familiariza al estudiante en la creación y edición de dibujos y fotografías, utilizando técnicas y herramientas del diseño grafico, debido a la importancia que está representa en el sector educativo de nivel medio; brindando herramientas informáticas valiosas para afrontar los desafíos en el servicio docente en el nivel medio.
 
 
III.               OBJETIVO GENERAL
 
Dotar a los estudiantes de los conceptos, elementos  y herramientas para la creación y edición de dibujos y fotografías  para que adquieran un desarrollo integral en el campo del diseño grafico asistido por computadora.
 
 
IV.               OBJETIVOS ESPECIFICOS
 
Al finalizar esta asignatura el alumno será capaz de
1.     Definir conceptos básicos de diseño grafico.
2.     Utilizar adecuadamente objetos para el tratamiento de dibujos y fotografías.
3.     Emplear técnicas para el tratamiento de dibujos y fotografías.
4.     Vectorizar imágenes para modificar individualmente cada una de sus partes.
5.     Crear diseños que permitan representar ideas.
   
 
 
   V.               CONTENIDOS
Photoshop
 
A       Conceptos básicos
A.1.El área de trabajo
¿Qué es Photoshop?
Barras de herramientas,
Explorador de archivos
Personalizar el área de trabajo
A.2.Trabajar con archivos
Abrir archivos
Visualizar y uso del Zoom
Tamaño de imagen y lienzo
Guardar imágenes
A.3.Transformar y retocar imagen
Ajustar niveles de una imagen
Ajustes de Imagen (Borrar colores, Color y luz, Cambiar colores planos, Ecualizar, mezclar y degradar colores)
A.4.Selecciones
Selección rectangular y circular
Herramientas de selección lazo, Varita y Tampón
Modificar selecciones
 Corrector de imágenes y herramienta Tampón
 La herramienta Parche
 La goma de borrar y sus usos
 Sobreexponer y subexponer. Brillo y sombreado
 
B       Trabajar con capas
B.1. Capas
¿Qué es una capa?
Renombrar, mover y bloquear capas
Duplicar y reorganizar capas
Transformación de capas
Rotar y Girar capas
Estilo de capa (opciones de fusión)
Agrupar y combinar capas
B.2. Texto
Inserte texto
Propiedades de texto
Texto vertical
Crear máscaras de texto
Modificar máscaras de texto
Distorsionar texto
B.3. Máscaras y filtros
Composiciones con máscaras 
Filtros artísticos
Filtros para bosquejar
Filtros de desenfoque
Filtros de distorsión
Filtros para estilizar
Filtros para interpretar
Efectos especiales de luz y sombra
Pixelizar, ruido y textura
 
C       Dibujar con Photoshop
C.1. Figuras y pinceles
Primeros dibujos
La herramienta Pluma
La herramienta Pluma de forma libre
Dibujos de figuras geométricas
Formas personalizadas
Pinceles personalizados
Guardar y crear pinceles
 
D       Impresión
D.1.Ajuste del monitor
D.2.Preparar la impresión
D.3.Imprimir
Ajustar página
Impresión con previsualización
Imprimir selección
Crear e imprimir Duotonos
 
 
 
 
Freehand
 
A       Conceptos básicos y herramientas
A.1.¿Qué es Freehand?
A.2.El área de trabajo
Barras de herramientas (moverse por la barras y personalizarlas)
Personalizar el área de trabajo
Configurar las reglas
Abrir, crear, guardar y cerrar documentos.
Visualización. Zoom
 
B       Herramientas básicas
Puntero, página, lazo y lápiz
Pluma trazo visible y pluma caligráfica
Línea, arco, espiral, pluma y líneas curvas
Herramienta subseleccionar
Rectángulo
Polígono
Elipse
Cuenta gotas
Curva Bézier
Zoom y Mano
 
C       Trabajar con texto
Herramientas y opciones de texto
Efectos
Inspector de caracteres, textos, filas y columnas
Tabuladores
Editar tabuladores
Buscar texto
Vincular y romper un vinculo en bloques de texto
 
D       Trabajar con objetos
Escalar, girar, reflejar, inclinar y mover
Agrupar y desagrupar objetos
Unir y/o Dividir objetos
Alinear y distribuir
Superponer objetos
Combinar objetos
Fusión
Unir objetos fusionado al trazado
Unión. División
Intersección
Perforación y Recorte
 
E       Paneles
Control del menú opciones
Grupo de panales mezclador y matices
Grupo de paneles propiedades
Grupo de paneles activos
Panel respuestas y de capas
Crear, duplicar y Combinar capas
 
F        Rellenos y controles
Relleno
Degradado, Lente, Mosaico, Patrón.
Contornos
Básico, Caligráfico, Pincel. etc..
 
G      Impresión
Imprimir un dibujo.
Opciones de impresión
Imprimir un área
 
H      Herramientas especiales
Perspectiva
Rotación 3 d
Lente ojo de pez
Extrusión
Difuminar
Sombreado
Trazar
Fusión
Reflejar
Surtidor de gráficos

 
VI.               METODOLOGIA
 
El desarrollo de la temática se hará por medio de exposiciones y practicas en el laboratorio de computación durante las sesiones presenciales, debiéndose complementar con autoestudio de los contenidos. Además, el (la) estudiante deberá complementar su formación por medio de la práctica de ejercicios e investigaciones. Los recursos a usar son:
  • Computadora
  • Software de diseño
  • Pizarra y borrador
  • multimedia y/o retroproyector
 
 
VII.               EVALUACIÓN
 
La evaluación se llevará a cabo de una forma sistemática, donde la asistencia del estudiante tiene que ser de por lo menos 80%.
1.      Dos evaluaciones parciales (15 puntos c/u)
2.      Pruebas cortas y ejercicios en laboratorio
3.      Tareas, investigaciones, etc.
4.      Proyecto
ZONA MAXIMA
5.      Examen final (incluye contenidos de todo el curso)
NOTA FINAL
30 PUNTOS
10 PUNTOS
15 PUNTOS
 
15 PUNTOS
70 PUNTOS
 
30 PUNTOS
 
 
100 PUNTOS
 
NOTA: La zona mínima para tener derecho a examen final es de 31 puntos.       
 
                                                                       
 
VIII.           BIBLIOGRAFIA
 
1.Rodriguez Bucarelly, Carlos. Visual Basic 6.0. Programación Orientada a Objetos. Primera Edición. Desarrollando Grupo Experto Bucarelly
2.Universidad de Navarra, Escuela Superior de Ingenieros Industriales de San Sebastian. Aprenda Visual Basic 6.0 como si estuviera en primero.
http://mat21.etsii.upm.es/ayudainf/aprendainf/VisualBasic6/vbasic60.pdf
3.Interfase Visual Basic 6. Capitulo II.
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/morales_h_oe/capitulo2.pdf
4.Cualquier otro texto de diseño grafico (Freehand y Photoshop).
 
 

 
  CONTADOR 6555 visitantes (11940 clics a subpáginas)  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis