EFPEM-USAC Departamento de informatica y computacion
  Informática Aplicada
 
 

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
 
ESCUELA DE FORMACION DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA,
 
-EFPEM-
 
Cátedra de Informática
 
LICENCIATURA  
 
 
      I.               DATOS GENERALES
 
Nombre del curso:
Informática Aplicada
Ciclo:
Primer  Semestre
Catedrático:
Julia Elizabeth Pérez Oliva
Código de curso:
 
Prerrequisito:
 
Períodos:
 Dos por semana, los días viernes
 
 
   II.               INTRODUCCIÓN
 
El curso de Informática Aplicada, se impartirá a los estudiantes del área Licenciatura. En el presente curso se pretende explicar y ampliar las técnicas instrumentales de la enseñanza-aprendizaje del uso de la informática, que se convierte en un instrumento de desarrollo académico en dicha carrera. 
 
 
III.               OBJETIVO GENERAL
 
Al Final Del Curso, El Alumno utilizará las herramientas principales de Office.
 
 
IV.               OBJETIVOS ESPECIFICOS
 
Al concluir el curso, el estudiante estará en capacidad de
 
a.     Escribir, estructurar y personalizar un documento.
b.     Crear un documento y combinarlo con los diferentes paquetes de office.
c.     Construir un documento sin errores ortográficos.
d.     Aplicarle a cualquier documento un estilo propio.
e.     Aplicar las diferentes Fórmulas en Excel.
f.      Realizar presentaciones en Microsoft PowerPoint.
 
 
   V.               CONTENIDOS
 
UNIDAD DIDACTICA 1:
 
Generalidades de Word
·         Introducción
Barra de herramientas
Primer documento
Buscar y reemplazar
Uso de ortografía
·         Diseño del documento
Encabezado y pie de Página
Numeración de páginas
Configuración de la página
Bordes y sombreados
Inserción de imágenes
Marca de agua
 
 
 
UNIDAD DIDACTICA 2:
 
·         Gráficos en Word
Barra de dibujo
·         Creación de tablas de contenido
·         Marcadores
·         Uso de columnas
·         Editor de ecuaciones
·         Uso de tablas
·         Macros
Barra de herramientas personalizada
 
·         Combinar correspondencia
·         Hipervínculos
 
 
UNIDAD DIDACTICA 3:
 
·         Generación de una presentación
·         Guardar, editar y abrir una presentación
·         Imprimir una presentación
·         Personalizar una barra de herramientas
·         Realizar efectos en las presentaciones
·         Hipervínculos
·         Generar un menú
·         Crear una presentación
·         Tipos de vistas 
·         Trabajar con diapositivas
·         Las reglas y guías
·         Manejar objetos
·         Trabajar con textos
·         Trabajar con tablas
·         Trabajar con gráficos
·         Trabajar con organigramas
·         Dibujar formas
·         Insertar sonidos y películas
·         Animaciones y transiciones 
 
 
UNIDAD DIDACTICA 4:
 
Generalidades de Excel
·         Vinculación de datos
·         Concatenación
·         Funciones básicas de fechas
·         Gráficos
 
 
UNIDAD DIDACTICA 5:
 
·         Fórmulas Básicas
·         Funciones
o    Función SI
o    Contar SI
o    Buscar V
·         Formato condicional
·         Filtros
 
 
 
 
 
VI.               METODOLOGIA
 
En el presente curso se pretende dar una formación de los conocimientos generales de Informática Aplicada, para lo cual se empleará:
 
  • Uso del laboratorio de informática
  • Investigaciones
  • Utilización de cañonera
  • Participación del estudiante
 
VII.               EVALUACIÓN
 
La evaluación se llevará a cabo de una forma sistemática, donde la asistencia del estudiante tiene que ser del 80%.
 
  1. Dos evaluaciones parciales 20 c/u                                                         40        PUNTOS
  2. Ejercicios                                                                                            10        PUNTOS
  3. Laboratorio (PROYECTO FINAL)                                                            15        PUNTOS
  4. Investigación                                                                                       05        PUNTOS
 
ZONA                                                                                                       70        PUNTOS
 
 
NOTA: La zona mínima para tener derecho a examen final es de 31 puntos.
  1. Examen final (incluye contenidos de todo el curso)                        30 PUNTOS
 NOTA FINAL                                                                                 100 PUNTOS
 
 
VIII.               BIBLIOGRAFIA
 
  • Pazos, Alejandro. MICROSOFT OFFICE 2003. Editorial OMICRON SYSTEM S.A. año 2005
  • Pascual, Francisco. DOMINE MICROSOFT OFFICE professional versiones 2003, 2002 y 2000 (incluye cd-rom). Editorial, Alfaomega, año 2004
  • Beskeen, David. MICROSOFT OFFICE 2003. Editorial Thomson, año 2005.
 
NOTA:
Cualquier libro o manual de Office, desde versión 95 hasta Xp
Cualquier libro o manual de Microsoft Power Point
 
 
 
 
 

 
  CONTADOR 6553 visitantes (11937 clics a subpáginas)  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis